CENAS CON HISTORIA: LOS MISTERIOS DE FRANCIA

Desde el Centro Émile Zolá queremos invitarlos a conocer los rincones más ocultos de la Historia de Francia de la mano de exquisitos platos de cocina francesa tradicional en un evento a beneficio del refugio para perros callejeros del barrio de la Boca «Pensionado Santana» de Néstor Santana (la donación también puede ser destinada a otro refugio de animales, uno que sea elegido por el comensal). A los interesados en este evento les solicitamos que lean el programa hasta el final.

En la primera edición de «Cenas con Historia», y de la mano de nuestros guías-docentes de Historia, recorreremos una serie de episodios controvertidos y misteriosos de la Historia contemporánea de Francia: desde la Segunda Guerra Mundial a la Guerra de Argelia. De la Guerra Fría hasta nuestros días. Espías, revolucionarios, criminales de guerra, mercenarios y terroristas han protagonizado escenas fundamentales de la Historia de la República francesa. Tramas ocultas por diferentes gobiernos que de a poco comienzan a salir a la luz. En la noche del Martes 4 de Octubre en Divino Nuñez Bistró (del chef Mariano Jerez) podrán escuchar esas historias acompañadas de una serie de platillos clásicos, de esos que se comían antes en los hogares de todo el país galo. Estos serán elaborados por el maestro Paul Jean Azema y su equipo. Azema, una leyenda viviente de la cocina porteña y uno de los mayores especialistas en cocina francesa del Río de la Plata, brilló en las cocinas de La Tartine, La Créole, Happening, Azema Exotic Bistró, La mas querida y Bruni.

Punto de encuentro:  Manuela Pedraza 1802, Nuñez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Horario: 20:00-23:00 hs

Docentes a cargo del evento: Martin Paolucci. Profesor de Historia, especialista en Relaciones Internacionales. Ezequiel Korbenfeld. Especialista en la región mediterránea.

Equipo gastronómico: Chef Mariano Jerez. Maestro Paul Jean Azema y su equipo:

Costo: 6700 pesos argentinos para residentes en el país. Para turistas extranjeros el costo es de 25 dólares. Lo recaudado menos los costos de los trabajadores gastronómicos (2100 pesos argentinos por cada comensal) irán integralmente al «Pensionado Santana», un tradicional espacio de refugio y rescate de perros callejeros gestionado por Néstor Santana y ubicado en el barrio de La Boca. En caso de que el comensal desee destinar ese dinero a otro refugio de animales puede indicarnos el nombre del mismo así nos ponemos en contacto. Tanto en el primer como en el segundo caso los comprobantes de pago serán públicos para los asistentes al evento.

Capacidad: El restaurante tiene una capacidad limitada de solo 40 comensales. Debido a esto y a la necesidad de tener una reserva previa se solicita a los

El evento comenzará a las 20 hs, horario en el que podrán llegar los comensales a Divino Nuñez , restaurante que combina tres facetas en una: la tradición de los bistrots franceses, la cocina de autor moderna y el espíritu de un restaurante de barrio porteño. De la mano de los docentes y guías culturales: Martín Paolucci y Ezequiel Korbenfeld, especialistas en la Historia del Mediterráneo e integrantes del Centro Émile Zolá, discurrirán tres horas en las que entre plato y plato serán relatados una serie de eventos trepidantes de la Historia francesa. Un viaje auditivo por diversos misterios que sacuden los sótanos de la República de las luces, la revolución, el colonialismo y la colaboración con los nazis.

Los platos del maestro Azema serán detallados a continuación con su nombre en francés y su descripción en español:

Entrada-Pâté Mousse de foie de volaille toast mesclum:

Fino paté de hígado de ave en mousse acompañado de ensalada Mézclum y tostadas campesinas.

Esta es una receta típica de la región mediterránea de Provenza. La ensalada se compone de una mezcla de hortalizas de hoja, como pueden ser: perifollo, rúcula, lechuga, endivias, escarola. Es habitual emplear como aliño el aceite de oliva. Se dice que la ensalada fue creada por los frágiles franciscanos del monasterio de Cimiez en Niza.

Plato principal-Boeuf mode bistrot, pomnes roesti:

Bœuf à la mode es un plato tradicional francés. Se compone de un trozo de un corte de carne bovina estofado en caldo y vino con zanahorias y cebollas. Va acompañado por Pomnes roesti: una deliciosa tortita de patata  típica de la gastronomía de la Suiza francesa.

Plato principal vegetariano-Ragout de petits legumes au beurre:

Estofado de legumbres cocidas a la manteca. Típico plato vegetariano campesino francés. Lamentablemente no es apto para veganos.

Postre-Nougat glace au fruits confits , coulis de fruits noirs:

Turrón helado con miel y fruta confitada. Acompañado con coulis de moras.

Debido a que tenemos cupos limitados y costos previos, la asistencia se efectivizará mediante reserva previa. Esta deberá realizarse abonando el costo completo del evento a través de transferencia bancaria o Mercado Pago. Por motivos de seguridad no manejaremos dinero en efectivo.  La fecha límite de pago es el Martes 28 de Septiembre de 2022 a las 20hs y no podremos hacer devoluciones bajo ningún aspecto a partir de esa fecha. Por otro lado, si alguien abonó una plaza en el evento y no puede asistir puede transferirle esta a otra persona de su elección. A los comensales de «Los Misterios de Francia» les enviaremos el comprobante de la donación de 2100 pesos argentinos por plato al «Pensionado Santana» o a un refugio de su elección y responderemos cualquier consulta al respecto para garantizar una absoluta seguridad y transparencia.

A %d blogueros les gusta esto: